Aragua: nombres de costa, montaña y llano
Llegó el turno de Aragua. Como habíamos comentado aquí, el estado Aragua obtiene su nombre de una especie de palmera que es sumamente abundante en la zona. Cuando se viaja por el tramo de la Autopista Regional del Centro (por cierto,…
Hoy no debería ser el Día del Músico
Hoy es un día especial: en muchos lugares del mundo se conmemora la muerte de Santa Cecilia de Roma, patrona de los músicos y los poetas, razón por la cual en casi todo el orbe occidental celebra el Día del…
Crónicas argentinas: Navidad
Que siempre hay una primera vez para todo es un lugar común, pero eso no hace que sea menos cierto: a mis cuarenta y tantos tacos (Sabina dixit), por primera vez he pasado la Navidad y Año Nuevo afuera de…
Aquí Tampoco Sabemos
Natasha y yo regresamos a la radio, ¡¡Y LA PRIMERA TRANSMISIÓN ES ESTA NOCHE!! Hemos encontrado una oportunidad maravillosa en Buenos Aires, en donde la radio Mundo Sur FM 106.5 nos permite intentar un programa de humor al estilo venezolano.…
El Águila en el nopal y Frida Sofía
19 de septiembre, México y terremoto, otra vez. En 1985 tenía casi 10 años y las imágenes que vi en televisión me impactaron mucho. Entonces no lo sabía pero estaba frente al poder de la noticia. Eduardo Parra Istúriz Ahora,…
Crónicas Argentinas: Rosario, amor y odio
El 17 de agosto se conmemora en Argentina la muerte del Libertador, General José de San Martín, que es feriado. Este año cayó en día jueves y, mediante un decreto, el gobierno movió el feriado hacia el lunes 21, con…
Crónicas argentinas – Ariel: El fotógrafo de la salsa.
Tardé bastante en publicar esta entrada, pero no por falta de iniciativa o de temas, sino porque hemos tenido una semana complicada, con mucho trabajo, y además porque otro proyecto web me exige tiempo. Eduardo Parra Istúriz Pero acá estamos.…
Crónicas argentinas – Los túneles encantados
Esta crónica se la debía a Buenos Aires de hace mucho rato. Se me ocurrió escribirla hace un par de semanas pero me fui enredando en más asuntos, como dice Silvio. Eduardo Parra Istúriz Como recordarán quienes leyeron las otras…