Crónica,  Música

La Bandolalina

Comparte esta información

Hay un instrumento musical muy conocido en Europa y que ha “parido” numerosas variantes. La mandolina, que en el oriente venezolano es llamada bandolín, es un cordófono con 4 órdenes dobles. Traduciendo, tiene ocho cuerdas agrupadas de dos en dos, de manera que se produce un trémolo muy hermoso al tañirla con la púa o plectro. Es una descendiente del mítico laud del que descienden tantos y tantos instrumentos. Pero no era de la mandolina que quería hablar.


El asunto es que en Venezuela, y más específicamente en la zona costera oriental, se usa una mandolina grande, con cuerdas de metal o de nylon indistintamente, a la que se llama Bandola Oriental. Este instrumento estaba casi olvidado y fue rescatado por Beto Valderrama, hoy por hoy uno de sus mejores exponentes. En la foto de arriba aparece Beto, y Enrique da Silva canta sus décimas.


Pero la Bandolalina es un experimento que trajo Ricardo Sandoval. Ricardo es un excelente mandolinista y también se cotiza como bandolista. Vive en Francia y, como es muy bueno en ambos instrumentos, su padre, el luthier Alfonso Sandoval, decidió fabricar un híbrido de bandola y mandolina, al que dio en llamar bandolalina. En la segunda foto el curioso instrumento, en manos de Ricardo Sandoval.

 

Un Comentario

  • Cheqa

    un motivo más pa conocer venezuela..en mi vida he oído una mandolina!!! yo quero!

    por cierto! tengo algo que decir respecto a un mensajito en la cajita..mmmmmmm

    abrazos aún adoloridos desde mi cheqa enferma…

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *