La Bandolalina
Hay un instrumento musical muy conocido en Europa y que ha “parido” numerosas variantes. La mandolina, que en el oriente venezolano es llamada bandolín, es un cordófono con 4 órdenes dobles. Traduciendo, tiene ocho cuerdas agrupadas de dos en dos,…
Érase que se era
Este sábado recibí de manos de Igor, un buen amigo, mi álbum doble “Érase que se era”, la más reciente producción de Silvio Rodríguez. Se dice fácil pero, para que ese material llegase a mis manos se dio una actividad…
Semana llanera en Caracas
Bueno, mucho tiempo sin actualizar el blog, porque el trabajo ha sido intenso y agotador: tenemos una delegación llanera con cerca de 100 personas, instalada en Caracas para difundir en la ciudad lo más profundo de las tradiciones del llano…
Hace 30 años se apagaron las voces de la UCV
EFE – Hoy se cumplen 30 años de la desaparición física del Orfeón de la Universidad Central de Venezuela. Me permito en su honor reproducir el texto original de Eloy Yagüe, que escribió hace 6 años para conmemorar esta fecha…
Sigo con los cartelitos…
El destino me llevó a conocer Maracaibo, una hermosa ciudad ubicada en el occidente del país y en la que el calor sofocante, amén de broncear a más de uno, también obliga a cada comercio, restaurant, hotel, o lo que…
Un pedacito de La Guaira
El viernes estuve en La Guaira por trabajo, y aproveché para hacer algunas fotos. No muy lejos de la antiquísima Casa de la Compañía Guipozcuana, en donde funciona actualmente la Gobernación del Estado Vargas, encontré una pared muy particular. Evidentemente,…
Alfombras de flores en Araira
La Virgen del Carmen es homenajeada en su día. Es la patrona de Araira, pueblo al que estoy unido tras 15 años de visitarlo, conocer a su gente e involucrarme con su realidad social y cultural. Aunque soy caraqueño, viví…